STARTMESSAGE 01 ( Pantalla de ayuda de procedimientos iniciales - Con 
el Requester en ejecuci¢n )
   
   Bienvenido al programa de instalaci¢n de NetWare.

   Este programa de instalaci¢n es utilizado tanto por el Cliente 
   NetWare para OS/2 como para NetWare para OS/2. Vea las opciones 
   bajo el men£ Instalaci¢n. El Cliente NetWare para OS/2 est  
   instalado en esta estaci¢n de trabajo y est  en ejecuci¢n. Las 
   opciones siguientes est n disponibles:

   *  Para instalar una versi¢n nueva del Cliente NetWare para OS/2, 
      elija "Requester en estaci¢n de trabajo" en el men£ Instalaci¢n. 
       ***********************************************************************
       ­IMPORTANTE!  Puede que las versiones previas de las instrucciones 
       NetWare en el CONFIG.SYS no sean compatibles con el Cliente 
       NetWare para OS/2 versi¢n 2.12. Aseg£rese de elegir "Editar 
       CONFIG.SYS y copiar todos los archivos" en la ventana 
       Instalaci¢n del Requester. Esta es la opci¢n por defecto de la 
       utilidad de instalaci¢n. La elecci¢n de esta opci¢n asegura que 
       las v¡as de acceso se configurar n apropiadamente y que los 
       controladores se cargar n en el orden correcto en el CONFIG.SYS.
       ***********************************************************************

   *  Para configurar o reconfigurar el Cliente NetWare para OS/2 en 
      esta estaci¢n de trabajo, elija "Esta estaci¢n de trabajo" en 
      el men£ Configuraci¢n.

   *  Para instalar el soporte a estaciones de trabajo sin disco duro, 
      elija "Estaciones de trabajo remotas" en el men£ Instalaci¢n.
 
   *  Para configurar el Cliente NetWare para OS/2 en estaciones de 
      trabajo sin disco duro, elija "Estaciones de trabajo remotas" 
      en el men£ Configuraci¢n.
   
   *  Para instalar NetWare para OS/2 en este computador, existen dos
      opciones.

      Para efectuar una instalaci¢n personalizada, elija "Servidor 
      NetWare para OS/2" en el men£ Instalaci¢n.

      Para efectuar una instalaci¢n simplificada, elija "Servidor 
      NetWare simplificado para OS/2" en el men£ Instalaci¢n. Esta 
      instalaci¢n asume lo siguiente:


         - El software del Cliente NetWare est  instalado.
         - Se desea que el Cliente NetWare y NetWare compartan una 
           tarjeta de red.
         - No se est  usando ning£n producto de comunicaci¢n de IBM.
         - Se aceptar  una direcci¢n IPX aleatoria e informaci¢n por 
           defecto del servidor (asignaciones de teclado, c¢digo de 
           pa¡s, etc.).
         - No se desea crear una imagen o duplicar el disco duro.
         - Se desea solamente un volumen NetWare.
         - Se desea que el CONFIG.SYS se guarde autom ticamente.
         - No se desea editar los archivos AUTOEXEC.NCF y STARTUP.NCF.
         - Se desea la jerarqu¡a por defecto de los Servicios del 
           Directorio; consiste de un contenedor £nico para todos los
           objetos.

   *  Para actualizar NetWare para OS/2 en este computador, elija 
     "Actualizar Servidor NetWare para OS/2" en el men£ Instalaci¢n.   

   NOTA: Puede elegir "L‚ame" en el men£, para ver el archivo L‚ame 
   incluido con esta versi¢n del Cliente NetWare OS/2.
ENDMESSAGE

STARTMESSAGE 02 ( Pantalla de ayuda de procedimientos iniciales - 
Sin el Requester en ejecuci¢n )
   Bienvenido al programa de instalaci¢n de NetWare.

   El Cliente NetWare para OS/2 no est  en ejecuci¢n en esta estaci¢n 
   de trabajo, debido a una de las razones siguientes:

   1) La estaci¢n de trabajo no se ha rearrancado desde que se instal¢ 
      el Requester.
   2) El Requester no se ha instalado en esta estaci¢n de trabajo.
   

   Las opciones siguientes est n disponibles:
   
   *  Para activar el software del Cliente NetWare para OS/2 que ya se 
      ha instalado, rearranque la estaci¢n de trabajo.

   *  Para instalar el Cliente NetWare para OS/2, elija 
      "Requester en estaci¢n de trabajo" en el men£ Instalaci¢n.

   *  Para configurar o reconfigurar el Cliente NetWare para OS/2 en 
      esta estaci¢n de trabajo, elija "Esta estaci¢n de trabajo" en el 
      men£ Configuraci¢n.

   *  Para instalar NetWare para OS/2 en este computador, existen dos 
      opciones.

      Para efectuar una instalaci¢n personalizada, elija "Servidor NetWare 
      para OS/2" en el men£ Instalaci¢n.

      Para efectuar una instalaci¢n simplificada, elija "Servidor NetWare 
      simplificado para OS/2" en el men£ Instalaci¢n. Esta instalaci¢n 
      asume lo siguiente:
         - El software del Cliente NetWare est  instalado.
         - Se desea que el Cliente NetWare y NetWare compartan una 
           tarjeta de red.
         - No se est n utilizando productos de comunicaci¢n de IBM.
         - Se aceptar  una direcci¢n IPX aleatoria y la informaci¢n por 
           defecto del servidor (asignaci¢n de teclado, c¢digo de 
           pa¡s, etc.).
         - No se desea duplicar o duplicar en bicanal el disco duro.
         - Se desea s¢lo un volumen NetWare.
         - Se desea guardar autom ticamente el CONFIG.SYS.
         - No se desea editar los archivos AUTOEXEC.NCF y STARTUP.NCF.
         - Se desea la jerarqu¡a por defecto de los Servicios del 
           Directorio, la cual consiste de un contenedor £nico para 
           todos los objetos.

   *  Para actualizar NetWare para OS/2 en este computador, elija 
      "Actualizar Servidor NetWare para OS/2" en el men£ Instalaci¢n.   

   NOTA: Puede elegir "L‚ame" en el men£, para ver el archivo L‚ame 
   incluido con esta versi¢n del Cliente NetWare OS/2.
ENDMESSAGE

STARTMESSAGE 03 (Se complet¢ la instalaci¢n, prosiga con la configuraci¢n)
Se complet¢ la instalaci¢n.

****************************************************************************
­­­IMPORTANTE!!!  - Debe cambiar manualmente lo siguiente:

* El ajuste DOS_LASTDRIVE en el cuaderno Ajustes de DOS, debe definirse 
  a la £ltima unidad local para cada sesi¢n DOS y WIN-OS/2. Consulte 
  "Cambiar y guardar valores de DOS y WIN-OS/2" en el Indice principal
  de ayuda de OS/2.

* El tipo de trama Ethernet por defecto de la estaci¢n de trabajo es 
  Ethernet_802.2. Aseg£rese que coinciden los tipos de trama del 
  servidor y de la estaci¢n. La configuraci¢n se efect£a seleccionando 
  "Esta estaci¢n de trabajo..." en el men£ Configuraci¢n.
****************************************************************************

  La configuraci¢n se hace necesaria en las situaciones siguientes:

  * La tarjeta de red no utiliza los ajustes por defecto.
  * La estaci¢n de trabajo tiene m s de una tarjeta.
  * El tipo de trama Ethernet no es Ethernet_802.2.
  * Se utilizan Conductos nombrados, NetBIOS o Source Routing
     Token-Ring. 
  * El Cliente NetWare para OS/2 compartir  la tarjeta de red con el 
    Servidor LAN.
  * Existe m s de un  rbol del Directorio.  

Seleccione "Esta estaci¢n de trabajo..." en el men£ Configuraci¢n 
para acceder a la utilidad de configuraci¢n.
ENDMESSAGE

STARTMESSAGE 04 (Se complet¢ la configuraci¢n)

  Se ha completado la configuraci¢n del Cliente NetWare para OS/2.

  Para salir del programa de instalaci¢n, elija "Cerrar" en el men£ 
  que est  en la esquina superior izquierda de la ventana.
ENDMESSAGE

STARTMESSAGE 05 (Se complet¢ la instalaci¢n RPL)

  Se han instalado las opciones seleccionadas para el soporte de 
  estaciones de trabajo de arranque remoto.  

  Puede configurar las estaciones remotas mediante "Estaciones remotas" 
  en el men£ Configuraci¢n. Para salir del programa de instalaci¢n, 
  elija "Cerrar" en el men£ que est  en la esquina superior izquierda 
  de la ventana. 
ENDMESSAGE

STARTMESSAGE 06 (Se complet¢ la instalaci¢n del Servidor NetWare para OS/2)


 Ha finalizado la primera parte de la instalaci¢n de NetWare para OS/2.
 Para continuar, debe rearrancar el computador. La segunda parte de la 
 instalaci¢n se iniciar  autom ticamente. Consulte el manual Instalaci¢n 
 de NetWare 4.11 para mayor informaci¢n.


  NOTA: Si se aborta la instalaci¢n antes de terminar, ponga el 
  servidor fuera de servicio y en el directorio del servidor NetWare
  (por defecto es \NWOS2) escriba "nwinstal" para activar el servidor 
  y reejecutar la segunda parte de la instalaci¢n del mismo.

  Para salir del programa de instalaci¢n, elija "Cerrar" en el men£ 
  que est  en la esquina superior izquierda de la ventana. 
ENDMESSAGE


STARTMESSAGE 09 (Pantalla de ayuda para las opciones de NET.CFG)

STARTTOPIC Utilizaci¢n de esta pantalla
STARTUSAGE
 Escriba las opciones deseadas de NET.CFG en el recuadro Contenido 
 actual del archivo NET.CFG. Dicho archivo no se crea por defecto, 
 si no se puede hallar un archivo NET.CFG, el recuadro estar  vac¡o.

 El recuadro Opciones NET.CFG que est  en la parte superior izquierda 
 muestra la sintaxis correcta para cada opci¢n de NET.CFG.

 Este recuadro le dar  informaci¢n concerniente a la opci¢n resaltada 
 del recuadro Opciones NET.CFG. Seleccione el tipo de informaci¢n que 
 desea eligiendo los botones Uso, Descripci¢n y Ejemplo que aparecen
 a la derecha de este recuadro.
  ENDUSAGE
ENDTOPIC


ENDTOPIC
STARTTOPIC Razones para configurar

STARTUSAGE
Usted debe configurar si:

* Desea evitar la escritura del contexto en la l¡nea de comandos cada 
  vez que registre la entrada. 

     Defina una instrucci¢n "Name Context" bajo el encabezado 
     "NetWare Requester" en el archivo NET.CFG.

* La red usa una trama que no es Ethernet_802.2.

     Ethernet_802.2 es la nueva definici¢n por defecto para los 
     controladores ODI de estaci¢n de trabajo. Defina una instrucci¢n
     "Link Driver Frame".
 
* Hay m s de un  rbol de Directorio en su instalaci¢n. 
    
     Defina una instrucci¢n "Preferred Tree" bajo el encabezado
     "NetWare Requester" en el NET.CFG.

* La tarjeta de la estaci¢n de trabajo no usa los ajustes por defecto.

     Defina una instruci¢n "Link Driver" para la tarjeta.

* Su estaci¢n de trabajo tiene m s de una tarjeta. 

     Defina una instrucci¢n "Link Driver" para cada tarjeta.

* El Requester de NetWare compartir  una tarjeta de red con otro
  software de comunicaciones, tal como un servidor LAN.
  
    Consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.

Es posible que tambi‚n quiera configurar los ajustes por defecto para
Conductos nombrados, NetBIOS o el Source Routing Token-Ring. Seleccione 
la opci¢n espec¡fica para obtener ayuda.
ENDUSAGE

ENDTOPIC
STARTTOPIC Archivo NET.CFG de ejemplo
STARTUSAGE
link driver ne2000 
   int 5
   port 340
   frame ethernet_802.3
   frame ethernet_802.2
link driver ne1000
   int 3
   port 300
   node address 02608c861759
protocol stack spx
   sessions 255
netware requester
   name context "ventas.novell"
   preferred tree secoya
   default login drive f
named pipes
   client sessions 40

 NOTA: La instrucci¢n "Default Login Drive" requiere cambios en
 el CONFIG.SYS. Para obtener instrucciones, consulte el manual
 Cliente NetWare para OS/2.
ENDUSAGE
ENDTOPIC


STARTTOPIC Formato de las opciones de NET.CFG
STARTEXAMPLE
Archivo NET.CFG de ejemplo:

link driver ne2000
   int 3
   port 340
   frame ethernet_802.3
   frame ethernet_802.2
link driver ne1000
   int 5
   port 300
   node address 02608c861759
protocol stack spx
   sessions 255
netware requester
   name context "ventas.novell"
   preferred tree secoya
   default login drive f
named pipes 
   client sessions 40

NOTA: La instrucci¢n "Default Login Drive" requiere cambios en
 el CONFIG.SYS. Consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.
   
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
Escriba las opciones en el margen izquierdo sin espacios anteriores
ni posteriores.

Escriba una opci¢n por l¡nea.

Escriba los ajustes, uno por l¡nea, en las l¡neas a continuaci¢n de las
opciones correspondientes. Utilice la barra espaciadora para sangrar
los ajustes al menos 1 espacio. NO use la tecla TAB para desplazar 
texto en este programa. Puede usarla si edita el archivo con un editor
de texto en lugar de este programa.

Coloque un fin de l¡nea obligatorio en todas las l¡neas, incluyendo 
la £ltima. Si no lo hace, dicha l¡nea ser  ignorada.

No se tienen en cuenta las l¡neas en blanco, de modo que puede 
usarlas para separar opciones. 

Las opciones y ajustes pueden escribirse tanto en may£scula como 
en min£scula o en cualquier combinaci¢n de las mismas.
ENDUSAGE
STARTOPIC
ENDTOPIC

STARTTOPIC link driver
STARTEXAMPLE
Para configurar una tarjeta NE2000, debe escribir lo siguiente:

link driver ne2000
dma5
frame ethernet_802.3
frame ethernet_802.2
int 3
mem cc000 3000
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
ALTERNATE
DMA [¡ndice] irq
MEM [¡ndice] direcci¢n_inicial tama¤o
NODE ADDRESS n£mero
PORT [¡ndice] puerto_inicial [n£mero]
PROTOCOL nombre ID trama
SLOT n£mero

Reemplace el "nombre" por el nombre del controlador ODI que desee modificar.

Por defecto = ninguno

Algunos nombres de controlador posibles:

PCN2 para tarjetas de red IBM PC II y II/A (antiguo formato de trama 
      de Novell)
PCN2L para tarjetas de red IBM PC II y II/A (nuevo formato de trama 
      IBM para puentes IBM PCN2)
NOTA: Los controladores PCN2 y PCN2L no se pueden usar en la 
misma estaci¢n de trabajo.

NE2 para Novell Ethernet NE/2
NE2_32 para Novell Ethernet NE/2-32
NE1000 para Novell Ethernet NE1000
NE2000 para Novell Ethernet NE2000
NE2100 para Novell Ethernet NE2100

TOKEN para IBM Token-Ring PC

ODINSUP IBM Token-Ring y tarjeta de Gestor de
comunicaciones Ethernet ("Ethernet Communications Manager")
LANSUP para tarjetas que usan controladores NDIS

3C501 para 3Com EtherLink 501
3C503 para 3Com EtherLink  503
3C505 para 3Com EtherLink 505
3C523 para 3Com EtherLink/MC 3C523
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para configurar el controlador ODI de cada tarjeta 
de red de la estaci¢n de trabajo.

Use esta opci¢n si las tarjetas no usan las asignaciones por defecto, 
si tiene m s de una tarjeta o si debe definir tipos de trama. Los 
ajustes para esta opci¢n deben corresponder a los del hardware de 
las tarjetas.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     dma

STARTEXAMPLE
Para definir el canal DMA para una tarjeta 3C505, escriba:

link driver 3c505
   dma 7
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  DMA [¡ndice] canal

Reemplace "canal" por el n£mero del canal DMA que usa la 
tarjeta.

Por defecto = Definido por el controlador. 
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta

(Opcional) Reemplace "¡ndice" por #1 ¢ #2. La tabla de 
configuraci¢n del controlador de cada tarjeta de red puede tener 
el n£mero de canal DMA en cualquiera de las dos l¡neas. Esas 
l¡neas se identifican como #1 y #2.

Por defecto = #1. La mayor¡a de las tarjetas usan este valor.
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
El ajuste DMA se usa para especificar qu‚ canal de acceso directo
a memoria utilizar  la tarjeta de interfaz de la red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     frame

STARTEXAMPLE
Para especificar Ethernet_802.2 y Ethernet_802.3 para una tarjeta 
NE2100:

link driver ne2100
   frame ethernet_802.3
   frame ethernet_802.2

La primera trama definida es la £nica que se usa para la petici¢n 
inicial de Obtener servidor m s cercano. Por lo tanto, si tiene 
servidores que usen un tipo de trama £nico, tal como Ethernet_802.3,
coloque primero ese tipo de trama. De esa manera, la estaci¢n podr 
obtener una conexi¢n por defecto con dichos servidores.
ENDEXAMPLE

STARTEXAMPLE
Para especificar todos los tipos de trama para una tarjeta NE2000:

link driver ne2000
   frame ethernet_802.3
   frame ethernet_802.2
   frame ethernet_II
   frame ethernet_snap
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  FRAME nombre

Reemplace "nombre" con un tipo de trama.

Por defecto = Definida por el controlador. 
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

El tipo de trama transmitido por la estaci¢n de trabajo debe ser 
igual al de los paquetes transmitidos por los servidores de red.
A continuaci¢n se indican algunos tipos de trama posibles:

La trama ETHERNET_802.3 funciona con NE1000, NE2000,
     NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, 3C505, 3C523,
     EXOS205, EXOS215, ODINSUP,

La trama ETHERNET_802.2 funciona con NE1000, NE2000,
     NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, EXOS205,
     EXOS215, ODINSUP, LANSUP

La trama ETHERNET_II funciona con NE1000, NE2000, NE2100,
     NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, 3C505, 3C523, EXOS205,
     EXOS215, ODINSUP

La trama ETHERNET_SNAP funciona con NE1000, NE2000, 
     NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, EXOS205,
     EXOS215, ODINSUP, LANSUP

La trama TOKEN-RING funciona con TOKEN, ODINSUP, LANSUP

La trama TOKEN-RING_SNAP funciona con TOKEN, ODINSUP, 
     LANSUP

La trama IBM_PCN2_802.2 funciona con PCN2, PCN2L, LANSUP

La trama IBM_PCN2_SNAP funciona con PCN2, PCN2L, LANSUP

La trama NOVELL_RX-NET funciona con TRXNET y TRXNET2

Las versiones anteriores del Requester requer¡an que se escribiera
"envelope type" (a£n se puede usar) en lugar de "frame type".

Para m s informaci¢n sobre el controlador ODINSUP o LANSUP, 
consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar la trama que usa el controlador 
de su tarjeta de red. Use esta definici¢n para tarjetas que respalden 
m s de un tipo de trama.

Consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.

Si est  usando un computador PS/2 en una red Token-Ring, no 
"autoconfigure" con el disco de referencia. De hacerlo, podr 
experimentar problemas.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     int

STARTEXAMPLE
Para definir la l¡nea de interrupci¢n para una tarjeta NE2000:

link driver ne2000
   int 3
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  INT [¡ndice] irq

Reemplace "irq" por el n£mero de la l¡nea de interrupci¢n usada 
por la tarjeta.
Por defecto = Definida por el controlador.
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

Antes de cambiar el valor de interrupci¢n de su tarjeta, cerci¢rese 
de saber qu‚ valores utiliza el resto del hardware. Por ejemplo, los
valores de interrupci¢n 2 y 9-15 generalmente est n reservados.
Los valores de interrupci¢n 3, 5 y 7 por lo general son apropiados
para las tarjetas de red, pero pueden ocasionar conflictos con 
puertos paralelos.

(Opcional) Reemplace "¡ndice" por #1 o #2. La tabla de 
configuraci¢n del controlador para cada tarjeta de red puede
contener el n£mero de la l¡nea de interrupci¢n en cualquiera de
dos l¡neas. Esas l¡neas son identificadas como #1 y #2.

Por defecto = #1. La mayor¡a de las tarjetas usan este valor.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este ajuste se usa para especificar la l¡nea de interrupci¢n utilizada
por la tarjeta de red para comunicarse con el controlador.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     mem

STARTEXAMPLE
Para definir el rango de memoria para una tarjeta Token-Ring:

link driver token
   mem cc000 200
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  MEM [¡ndice] direcci¢n_inicial [tama¤o]
Reemplace "direcci¢n_inicial" por una direcci¢n de memoria
hexadecimal que inicia el rango. Esta direcci¢n debe tener 5 
d¡gitos y debe ser la misma que la designada para la tarjeta por 
el fabricante, o establecida mediante el ajuste "Node Address".

Cerci¢rese de asignar a cada tarjeta un rango de memoria que no 
sea utilizado por otros componentes del hardware (los monitores 
VGA emplean habitualmente C6FFF y los monitores XVGA, 
CFFFF).

Por defecto = Definido por el controlador. 
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

(Opcional) Reemplace "tama¤o" por un n£mero hexadecimal, que 
indicar  la cantidad de p rrafos contenidos en un rango de memoria.

Por defecto = Definido por el controlador. 
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

(Opcional) Reemplace "¡ndice" por #1 o #2.

La tabla de configuraci¢n del controlador para cada tarjeta de red 
puede contener el rango de memoria en una de las dos l¡neas, las
cuales de identifican como #1 y #2.

Por defecto = #1. La mayor¡a de las tarjetas usan este valor.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este ajuste se utiliza para especificar el rango de memoria que
puede usar el controlador.

ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     node address

STARTEXAMPLE
Para cambiar la direcci¢n de una tarjeta que emplea el controlador 
ODINSUP:

link driver odinsup
   node address 02608c861759
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  NODE ADDRESS n£mero

Reemplace "n£mero" por una direcci¢n hexadecimal indicando 
primero tanto el bit menos significativo (formato lsb) como el
m s significativo (formato msb).

Puede cambiar la direcci¢n de nodo de la tarjeta para que sea m s
notable cuando la red est‚ utilizando dicha tarjeta.

Por defecto = La direcci¢n impresa en la tarjeta.
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para cambiar la direcci¢n del nodo de una tarjeta
de red. Use este ajuste s¢lo con tarjetas de red que le permitan 
prevalecer sobre la direcci¢n predefinida.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     port

STARTEXAMPLE
Para definir la direcci¢n de puerto para una tarjeta NE2000:

link driver ne2000
   port 300
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  PORT [¡ndice] puerto_inicial [n£mero]

Reemplace "puerto_inicial" por un n£mero hexadecimal que indique 
el comienzo del rango de puertos de E/S que usa la tarjeta.

Por defecto = Definido por el controlador.
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

(Opcional) Reemplace "n£mero" por el n£mero hexadecimal de 
puertos en el rango.

Por defecto = Definido por el controlador. 
Consulte la documentaci¢n de la tarjeta.

(Opcional)  Reemplace "¡ndice" por #1 o #2. La tabla de 
configuraci¢n del controlador para cada tarjeta de red puede 
contener la informaci¢n sobre puertos en cualquiera de las dos l¡neas
(#1 y #2).

Por defecto = #1. La mayor¡a de las tarjetas usan este ajuste.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar el rango de puertos de E/S que usa 
la tarjeta de red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     protocol
STARTEXAMPLE
Para especificar el protocolo ARP para una trama de Ethernet II:

link driver ne2000
   protocol arp 806 ethernet_ii
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  PROTOCOL nombre ID trama

Reemplace "nombre" por la sigla de un protocolo que satisface las
especificaciones ODI. Algunos protocolos comunes son ARP, IP, IPX
(el protocolo de NetWare) y RARP.
Por defecto = IPX

Reemplace "ID" por el n£mero hexadecimal del protocolo 
correspondiente al tipo de trama especificado.
Por defecto = 0

Reemplace "trama" por el nombre del tipo de trama usado con el 
protocolo.
Por defecto = Ethernet_802.2.  

A continuaci¢n se indican algunos protocolos comunes y los n£meros
hexadecimales soportados por ellos:

Protocolo IPX
--------------
Ethernet_802.3  con un n£mero hexadecimal de "0"
Ethernet_802.2  con un n£mero hexadecimal de "e0"
Token-Ring  con un n£mero hexadecimal de "e0"
IBM_pcn2_802.2  con un n£mero hexadecimal de "e0"
Ethernet_II  con un n£mero hexadecimal de "8137"
Ethernet_SNAP  con un n£mero hexadecimal de "8137"
Token-Ring_SNAP con un n£mero hexadecimal de "8137"
IBM_pcn2_SNAP con un n£mero hexadecimal de "8137"
Novell_trx-net con un n£mero hexadecimal de "fa"

Protocolo IP
-------------
Ethernet_II con un n£mero hexadecimal de "800"
Ethernet_SNAP con un n£mero hexadecimal de "800"
Token-Ring_SNAP con un n£mero hexadecimal de "800"
Novell_trx-net con un n£mero hexadecimal de "d4"

Protocolo ARP
---------------
Ethernet_II con un n£mero hexadecimal de "806"
Ethernet_SNAP con un n£mero hexadecimal de "806"
Token-Ring_SNAP con un n£mero hexadecimal de "806"
Novell_trx-net con un n£mero hexadecimal de "d5"

Protocolo RARP
-----------------
Ethernet_II con un n£mero hexadecimal de "8035"
Ethernet_SNAP con un n£mero hexadecimal de "8035"
Token-Ring_SNAP con un n£mero hexadecimal de "8035"
Novell_trx-net con un n£mero hexadecimal de "d6"
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Permite que los controladores utilicen protocolos que cumplen 
con las especificaciones ODI y que tienen otros tipos de trama.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     slot

STARTEXAMPLE
Para configurar autom ticamente los controladores de una tarjeta 
NE/2 en la ranura 4 y de otra en la ranura 2:

link driver ne2
   slot 4
link driver ne2
   slot 2

La ranura es el £nico ajuste del Link Driver que es necesario 
especificar en este caso.

Para explorar las ranuras en busca de una tarjeta Novell Ethernet 
NE/2:

link driver ne2
   slot ?
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK DRIVER nombre
  SLOT n£mero

Reemplace "n£mero" por el de la ranura de expansi¢n que est 
usando la tarjeta o un signo de pregunta para pedir al Cliente 
de NetWare para OS/2 que explore todas las ranuras.

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para indicar al Cliente de NetWare para OS/2, la 
ranura de expansi¢n usada por una tarjeta EISA o de microcanal.

Tales tarjetas se configuran autom ticamente y el Cliente 
NetWare para OS/2 puede obtener de la misma tarjeta toda la 
informaci¢n relativa al "Link Driver". Indique al Cliente NetWare
de OS/2 que explore todas las ranuras hasta que halle dicha tarjeta.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC Link Support

STARTUSAGE
LINK SUPPORT
   BUFFERS n£mero [tama¤o_de_buffer]
   MEMPOOL n£mero [k]
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Se usa esta opci¢n para ajustar el n£mero y el tama¤o de los buffers
de comunicaciones utilizados por el Cliente de NetWare para OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     buffers

STARTEXAMPLE
Para una configuraci¢n Ethernet:

link support
   buffers 15 1520

Para una configuraci¢n Token-Ring:

link support
   buffers 14 4202
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK SUPPORT
  BUFFERS n£mero [tama¤o_de_buffer]

Reemplace "n£mero" por un n£mero de buffers que sea mayor 
que uno.
Por defecto = 20 buffers

Reemplace "tama¤o_de_buffer" por un n£mero de bytes mayor 
que 576.
Por defecto = 1514 bytes

El Cliente de NetWare para OS/2 no puede usar m s de 64 KB de
memoria para buffers de comunicaciones. La informaci¢n de 
encabezado ocupa 5 KB.

Esto significa que la cantidad de buffers multiplicada por el tama¤o 
de buffer (m s la informaci¢n de encabezado) no puede superar los
65.536 bytes. Por ejemplo, 20 buffers multiplicados por 1514
bytes es igual a 30.280 bytes.

El tama¤o del buffer de soporte de enlace debe ser del mismo tama¤o 
que los paquetes enviados desde la red a su estaci¢n de trabajo. Ser¡a 
conveniente definir el tama¤o de este buffer, a fin de que sea igual al
buffer de mayor tama¤o soportado por las tarjetas de su estaci¢n.

Si su estaci¢n de trabajo tiene problemas de rendimiento al funcionar 
con el controlador TRXNET.SYS, puede ser necesario ajustar los
buffers de este modo:

link support
   buffers 15 4202

Para obtener m s informaci¢n sobre el uso de este ajuste, con 
ODINSUP o LANSUP, consulte el manual Cliente NetWare para 
OS/2.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar la cantidad y el tama¤o de los 
buffers de comunicaciones que puede usar el Cliente NetWare para
OS/2.

Puede ser conveniente aumentar la cantidad de buffers si est  
ejecutando Conductos nombrados (Named Pipes), si tiene numerosas
conexiones SPX o si tiene mucho tr fico de red.

Si recibe el mensaje "se agotaron los recursos de LSL", aumente la 
cantidad de buffers. En caso contrario, no se usa esta opci¢n.


ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     mempool
STARTEXAMPLE
Para configurar el tama¤o de la agrupaci¢n de memoria, puede colocar 
las siguientes l¡neas en el archivo NET.CFG:

link support
   mempool 1024
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
LINK SUPPORT
   MEMPOOL n£mero [k]

Reemplace  "n£mero" por un n£mero m£ltiplo de 1024.

Por defecto=0
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta especificaci¢n para configurar el tama¤o de la agrupaci¢n de 
memoria que el programa mantiene para ubicar buffers para algunos 
protocolos.

[k] significa multiplicar por 1024.


ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC Named Pipes
STARTUSAGE
NAMED PIPES
    ADVERTISE BOARD n£mero
    CLIENT SESSIONS n£mero
    ADVERTISE BOARD n£mero /*check*/
    MACHINE NAMES   n£mero      
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para gestionar sesiones de Named Pipes (Conductos 
nombrados).

Para utilizar los Conductos nombrados deber  activarlos en el archivo 
CONFIG.SYS. Para ello, elija "Requester en estaci¢n de trabajo" en el 
men£ Instalaci¢n de la pantalla principal de este programa.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     advertise board 
STARTEXAMPLE
Configura el servidor de Conductos nombrados a fin de utilizar
las tarjetas l¢gicas definidas por el controlador de enlaces 
NE2000 y los tipos de trama Ethernet_802.2 y Ethernet_802.3 
para anunciar el servidor:

link driver NE2
   frame ethernet_802.2       ; tarjeta l¢gica 1
   frame ethernet_II          ; tarjeta l¢gica 2
   protocol IPX   E0    ethernet_802.2
   protocol IP    800   ethernet_II

link driver NE2000
   frame ethernet_802.2       ; tarjeta l¢gica 3
   frame ethernet_802.3       ; tarjeta l¢gica 4
   protocol IPX   E0    ethernet_802.2
   protocol IPX   0     ethernet_802.3

named pipes
   advertise board 3
   advertise board 4
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NAMED PIPES
  ADVERTISE BOARD n£mero_de_tarjeta
                  
Reemplace "n£mero_de_tarjeta" con el n£mero de tarjeta l¢gica 
de una tarjeta de red, el cual puede ser un valor entre 1 y 16.

Los n£meros de tarjetas l¢gicas se asignan en orden ascendente
a cada tipo de trama seg£n aparecen en la configuraci¢n.
Note que los n£meros de tarjetas l¢gicas se asignan a los tipos
de trama por defecto.

El n£mero_de_tarjeta especificado debe ser el n£mero de tarjeta 
l¢gica de un tipo de trama utilizado por IPX.  (NOTA: Especifique 
el uso de un tipo de trama por IPX utilizando el ajuste de protocolo
bajo la opci¢n "Link Driver").

Por defecto = El servidor de Conductos nombrados se anunciar  a
s¡ mismo a trav‚s de la tarjeta de red primaria de IPX cuando no se
especifica este ajuste, ‚ste est  fuera del rango o si el 
n£mero_de_tarjeta especificado no coincide con el n£mero de 
tarjeta l¢gica del tipo de trama utilizado por IPX.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar una tarjeta que utilice el servidor 
de Conductos nombrados a anunciarse. Debe configurar m s de 
uno de estos ajustes s¢lo cuando las tarjetas especificadas forman 
parte de otras redes.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     client sessions
STARTEXAMPLE
Para permitir 30 sesiones a cada cliente:

named pipes 
    client sessions 30
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NAMED PIPES
  CLIENT SESSIONS n£mero

Reemplace "n£mero" con un n£mero del 3 al 128.

Por defecto = 16 sesiones

Necesita al menos una sesi¢n de cliente por cada conexi¢n de una 
aplicaci¢n de OS/2 con un servidor de Named Pipes (Conductos
nombrados). Por lo general, el valor por defecto de 16 sesiones es
apropiado, excepto para aplicaciones que utilizan muchos de
dichos conductos. 
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el n£mero m ximo de
conexiones que cualquier estaci¢n de trabajo puede establecer con
todos los servidores de Conductos nombrados.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     machine names
STARTEXAMPLE
Para definir en 5 el n£mero de nombres de servidor de conductos
nombrados que son almacenados localmente en el cach‚, escriba:
named pipes
   machine names 5
ENDEXAMPLE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para forzar que los conductos nombrados creen una tabla 
local de nombres de servidores.  Esto se utiliza en todas las sesiones
de una estaci¢n de trabajo cliente de OS/2.  Este ajuste es necesario
para operaciones de conductos nombrados remotos cuando no hay 
servidores NetWare en la red.


ENDDESCRIPTION
STARTUSAGE
NAMED PIPES
  MACHINE NAMES n£mero

Reemplace "n£mero" por el n£mero de servidores de Conductos 
nombrados que desea almacenar en cach‚, el n£mero debe estar
comprendido entre 4 y 100.

Por defecto = 0  (consulta la red para hallar nombres de servidores
de Conductos nombrados)
ENDUSAGE
ENDTOPIC

STARTTOPIC     server sessions
STARTEXAMPLE
Para permitir trescientas sesiones en cada servidor, escriba:

named pipes
   server sessions 300
ENDEXAMPLE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar el n£mero m ximo de conexiones 
simult neas que puede soportar un servidor de Conductos nombrados 
con todos los clientes de Conductos nombrados.
ENDDESCRIPTION
STARTUSAGE
NAMED PIPES
   SERVER SESSIONS n£mero

Reemplace "n£mero" con un n£mero mayor que 2.

El soporte a Conductos nombrados de Novell est  dise¤ado para
operar con m s de 1.000 sesiones del servidor. Sin embargo, debido
a requisitos de OS/2, el l¡mite m ximo es menor (alrededor de 400). 
El n£mero de sesiones SPX debe exceder por uno a la suma de 
servidores de Conductos nombrados y sesiones de clientes.

Si especifica un n£mero de sesiones SPX menor que las sesiones de
servidor de Conductos nombrados, el Cliente NetWare para OS/2 
utilizar  el n£mero de sesiones SPX como el n£mero m ximo de
sesiones de servidor de Conductos nombrados.

Por defecto = 32 sesiones.
ENDUSAGE
ENDTOPIC

STARTTOPIC NetWare NetBIOS
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
    ABORT TIMEOUT n£mero
    BIND n£mero_de_tarjeta
    BROADCAST COUNT n£mero
    BROADCAST DELAY n£mero
    COMMANDS n£mero
    INTERNET [ON|OFF]
    LISTEN TIMEOUT n£mero
    NAMES n£mero
    RETRY COUNT n£mero
    RETRY DELAY n£mero
    SEND BUFFERS n£mero
    SESSIONS n£mero
    VERIFY TIMEOUT n£mero
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para gestionar nombres y sesiones de Novell 
NetBIOS o para asignar memoria interna para NetBIOS. 
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     abort timeout
STARTEXAMPLE
Para hacer que NetBIOS espere m s tiempo antes de terminar la sesi¢n:

netware netbios
   abort timeout 40000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
  ABORT TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" con un n£mero de milisegundos mayor que 500. 

Por defecto = 30.000 milisegundos

Si cambia este ajuste, tambi‚n debe cambiar los ajustes "listen 
timeout" y "verify timeout". La relaci¢n entre estos tres ajustes
debe permanecer igual. 

Por ejemplo, si duplica el valor de "abort timeout", tambi‚n
debe duplicar los valores "listen timeout" y "verify timeout". 
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste con "listen timeout" y "verify timeout" para 
monitorizar y controlar las conexiones NetBIOS.  

Cuando las sesiones NetBIOS de un computador emisor no reciben
ninguna transmisi¢n desde el computador receptor durante el 
intervalo "verify timeout", NetBIOS env¡a un paquete de petici¢n
de confirmaci¢n al computador receptor.  

Luego, NetBIOS espera durante el intervalo "listen timeout" para 
recibir una respuesta.  Si no se recibe ninguna, NetBIOS env¡a 
otro paquete pidiendo una respuesta inmediata. 

A continuaci¢n, NetBIOS espera durante el intervalo "abort timeout" 
para recibir una respuesta. 
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     bind
STARTEXAMPLE
Configure NetBIOS como se muestra a continuaci¢n con el fin de 
utilizar la tarjeta l¢gica definida por el controlador de enlace
NE2000 y el tipo de trama Ethernet_802.3 como la tarjeta de red
primaria de NetBIOS:

link driver NE2
     frame ethernet_802.2     ; tarjeta l¢gica 1
     frame ethernet_II        ; tarjeta l¢gica 2
     protocol IPX   0    ethernet_802.2
     protocol  IP    800  ethernet_II

link driver NE2000
     frame ethernet_802.3     ; tarjeta l¢gica 3
     protocol IPX   0    ethernet_802.3

netware netbios
     bind 3
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
  BIND n£mero_de_tarjeta

Reemplace "n£mero_de_tarjeta" con el n£mero de tarjeta l¢gica de 
una tarjeta de red, el cual puede ser un valor entre 1 y 16.

Los n£meros de tarjetas l¢gicas se asignan en orden ascendente
a cada tipo de trama seg£n aparecen en la configuraci¢n. Note que 
los n£meros de tarjetas l¢gicas se asignan a tipos de trama por 
defecto.

El n£mero_de_tarjeta proporcionado debe ser el n£mero de tarjeta
l¢gica del tipo de trama utilizado por IPX. (NOTA: Especifique el 
uso de un tipo de trama por IPX utilizando el ajuste de protocolo 
bajo la opci¢n "Link Driver".)

NetBIOS utiliza la tarjeta de red primaria de IPX como su propia 
tarjeta de red primaria cuando este ajuste no se especific¢, est  fuera
del rango o si el n£mero_de_tarjeta especificado no coincide con el
n£mero de tarjeta l¢gica de un tipo de trama utilizado por IPX.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar la tarjeta de red primaria de 
NetBIOS en su estaci¢n de trabajo.  NetBIOS utiliza esta tarjeta
primaria para gestionar nombres NetBIOS.  Puede configurar s¢lo
una tarjeta de red primaria de NetBIOS.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     broadcast count
STARTEXAMPLE
Para difundir m s frecuentemente:

netware netbios
   broadcast count 8
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   BROADCAST COUNT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de consultas mayor que 1.

Por defecto con internet activada: 4 veces

Por defecto con internet desactivada: 2 veces
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar las veces que NetBIOS difundir 
una consulta o pedir  el nombre utilizado por una aplicaci¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     broadcast delay

STARTEXAMPLE
Para esperar durante m s tiempo entre una difusi¢n y otra:

netware netbios
   broadcast delay 3000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   BROADCAST DELAY n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos mayor 
que 100.

Por defecto con internet activada: 2000
Por defecto con internet desactivada: 1000
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar el tiempo que NetBIOS debe esperar 
entre difusiones de consultas o peticiones.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     commands

STARTEXAMPLE
Para ejecutar una aplicaci¢n que requiere un gran n£mero de 
comandos pendientes:

netware netbios
   commands 128
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   COMMANDS n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero del 8 al 128.

Por defecto = 32 comandos
ENDUSAGE

STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntos comandos NetBIOS se 
pueden colocar en el buffer del controlador al mismo tiempo.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     internet

STARTEXAMPLE
Para enviar y recibir por la red local solamente:

netware netbios
   internet off
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   INTERNET OFF

Escriba INTERNET seguido de OFF (desactivado).

Por defecto = ON (activado)
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para transmitir paquetes de petici¢n de nombre 
desde y hacia todas las estaciones de la interred o solamente 
desde y hacia las estaciones de la red local.

Los paquetes de petici¢n de nombre tratan de establecer la 
exclusividad del nombre de la estaci¢n en que se est  
ejecutando el NetBIOS.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     listen timeout
STARTEXAMPLE
Para que NetBIOS espere m s tiempo antes de enviar el paquete 
de petici¢n de respuesta inmediata:

netware netbios
   listen timeout 8000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   LISTEN TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos mayor que 200.
Por defecto = 6.000 milisegundos

Si cambia este ajuste, deber  cambiar tambi‚n "abort timeout" y
"verify timeout". La relaci¢n entre estos tres ajustes no debe variar.

Por ejemplo, si duplica el valor de "listen timeout", deber  tambi‚n
duplicar los valores "abort timeout" y "verify timeout".
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste con "abort timeout" y "verify timeout" para
monitorizar y controlar las conexiones de NetBIOS.

Cuando las sesiones NetBIOS de un computador emisor de 
informaci¢n no reciben transmisiones de uno receptor durante
el intervalo "verify timeout", NetBIOS env¡a un paquete de 
petici¢n de confirmaci¢n al computador receptor.

NetBIOS queda a la espera de respuesta durante el intervalo 
"listen timeout"; si no la recibe env¡a otro paquete de petici¢n
de respuesta inmediata.

NetBIOS espera respuesta durante el intervalo "abort timeout".
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     names

STARTEXAMPLE
Para admitir 45 nombres:

netware netbios
   names 45
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   NAMES n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de nombres entre 4 y 128.
Por defecto = 24 nombres
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el n£mero de nombres que puede
tener la estaci¢n de trabajo en la tabla de nombres  para estaciones
remotas.

Al a¤adir un nombre a una estaci¢n, ‚sta lo difunde a todos los
dem s nodos de la red. Para referirse a estaciones remotas se podr 
entonces usar un nombre en lugar de una direcci¢n de nodo.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     retry count

STARTEXAMPLE
Para retransmitir 50 veces:

netware netbios
   retry count 50
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
    RETRY COUNT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero mayor que 0.

Por defecto = 20 reintentos
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntas veces NetBIOS transmitir  
una petici¢n de conexi¢n o retransmitir  una conexi¢n fallida.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     retry delay

STARTEXAMPLE
Para esperar 800 milisegundos entre intentos de retransmisi¢n:

netware netbios
   retry delay 800
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   RETRY DELAY n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos mayor que 0.
Por defecto = 500 milisegundos
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntos milisegundos deber  
esperar NetBIOS entre una transmisi¢n y otra al establecer una
conexi¢n o al reenviar un paquete de datos.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     send buffers
STARTEXAMPLE
Para incrementar la velocidad con que NetBIOS gestiona la salida de 
transmisiones:

netware netbios
send buffers 24
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
SEND BUFFERS n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero entre 4 y 64.

Por defecto = 6
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta especificaci¢n para configurar el n£mero de IPX de env¡o de 
buffers que NetBIOS utiliza.
ENDDESCRIPTION

STARTTOPIC sessions

Por defecto = 16 sesiones
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntas sesiones de NetBIOS
simult neas puede soportar el controlador de NetBIOS.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     verify timeout
STARTEXAMPLE
Para que NetBIOS espere m s tiempo antes de enviar un paquete de
petici¢n de confirmaci¢n:

netware netbios
   verify timeout 4000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE NETBIOS
   VERIFY TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos mayor que 100.

Por defecto = 3.000 milisegundos

Si cambia este ajuste, deber  cambiar tambi‚n "abort timeout" y
"listen timeout". La relaci¢n entre estos tres ajustes no debe variar.

Por ejemplo, si aumenta el valor de "verify timeout" al doble, deber  
hacer lo mismo con el valor de "abort timeout" y "listen timeout".
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste con "abort timeout" y "listen timeout" para
monitorizar y controlar las conexiones de NetBIOS.

Cuando las sesiones NetBIOS, de un computador emisor no reciben
transmisiones desde un computador receptor durante el intervalo 
"verify timeout", NetBIOS env¡a un paquete de petici¢n de
confirmaci¢n al computador receptor.

NetBIOS espera entonces una respuesta durante el intervalo "listen 
timeout". Si no recibe respuesta, NetBIOS env¡a otro paquete 
pidiendo respuesta inmediata.

NetBIOS espera respuesta durante el intervalo "abort timeout".
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC NetWare Requester
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    CACHE BUFFERS n£mero
    DEFAULT LOGIN DRIVE  letra_de_unidad
    DICONNECT ON
    DISPLAY HARD ERRORS [ON|OFF]
    LARGE INTERNET PACKETS [ON|OFF]
    NAME CONTEXT "contexto"
    PACKET BURST [ON|OFF]
    PREFERRED SERVER nombre_de_servidor
    PREFERRED TREE nombre_de_ rbol
    REQUEST RETRIES n£mero
    SESSIONS n£mero
    SIGNATURE LEVEL n£mero
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para controlar peticiones de red de su estaci¢n 
de trabajo al servidor NetWare.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     cache buffers 

STARTEXAMPLE
Para admitir 15 buffers de cach‚:

netware requester
   cache buffers 15
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   CACHE BUFFERS n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero del 0 al 30. 

Por defecto = 8 buffers.

Para desactivar el almacenamiento en cach‚, especifique 0.

El Cliente NetWare para OS/2 usa el tama¤o m ximo de buffer 
permitido por cada servidor al que est  conectado el Cliente. Sin 
embargo, ‚ste no puede usar m s de 64 KB de memoria total para 
buffers de cach‚. Si el tama¤o de buffer es grande, puede que no
se permita el n£mero especificado.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntos buffers puede usar el
Cliente NetWare para OS/2 para almacenar en el cach‚ la 
informaci¢n de archivos abiertos.

Los buffers de cach‚ minimizan el tr fico de lecturas y escrituras 
en la red. Cuantos m s buffers haya, m s r pido ser  el desempe¤o 
del Cliente NetWare para OS/2; sin embargo, un mayor n£mero de 
buffers ocupa m s memoria.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     default login drive 
STARTEXAMPLE
Para cambiar la unidad de entrada por defecto a la unidad F:

netware requester
   default login drive f
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   DEFAULT LOGIN DRIVE letra_de_unidad

Reemplace "letra_de_unidad" con la letra de unidad que desea
asignar como la unidad de entrada por defecto.

Por defecto = Unidad L:
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste si desea que el Cliente NetWare para OS/2 asigne
una unidad que no sea L: (el ajuste por defecto) al directorio 
SYS:LOGIN en el servidor de archivos. Puede que esto ocurra si 
tiene m s de 12 unidades locales o si tiene una aplicaci¢n que 
necesita asignar la unidad L: a cierto lugar espec¡fico.

ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     disconnect on
STARTEXAMPLE
Para evitar que el cliente se inicie mientras se arranca OS/2:

netware requester
   disconnect on
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   DISCONNECT ON

Por defecto = "diconnect on"  no est  presente en el archivo NET.CFG.
STARTDESCRIPTION
Use esta especificaci¢n si no desea que el cliente de  NetWare para 
OS/2 se inicie cuando OS/2 arranque. Esto impide que el cliente haga 
una conexi¢n con la red.

NOTA: Si usa DISCONNECT ON en el archivo NET.CFG para arrancar OS/2 
sin conectarse a la red, no abra las herramientas de NetWare. Al 
abrirlas sin una conexi¢n de red puede causar que el computador se 
cuelgue.


ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     display hard errors
STARTEXAMPLE
Para evitar que se visualicen mensajes de error:

netware requester
   display hard errors off
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    DISPLAY HARD ERRORS OFF

Escriba DISPLAY HARD ERRORS OFF para evitar que se visualicen
los mensajes de error.  

Para visualizar dichos mensajes, no incluya esta l¡nea en el NET.CFG. 

Por defecto =  Se visualizan los mensajes de error. 

Esta opci¢n es £til para estaciones de trabajo aut¢nomas. Tenga 
cuidado al utilizarla en otros entornos. Los mensajes de error del 
hardware son de importancia debido a que la situaci¢n que causa el 
mensaje generalmente causa el fallo de aplicaciones. 
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para evitar que los programas se ejecuten cuando se
visualiza un error del hardware. 

Si se define esta opci¢n, los errores del hardware se devuelven en forma
autom tica al programa que los ocasion¢ en lugar de visualizarlos para
iniciar interacci¢n. 

Los errores de hardware se visualizan en una pantalla completa 
(generalmente en blanco y negro) y le piden elegir entre diversas
opciones. Los procesos en segundo plano se suspenden hasta que 
responda al mensaje.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     large internet packets off

STARTEXAMPLE
Para inhabilitar la transmisi¢n de paquetes grandes:

netware requester
   large internet packets off
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    LARGE INTERNET PACKETS OFF

Escriba LARGE INTERNET PACKETS OFF para inhabilitar la 
transmisi¢n de paquetes grandes.

Por defecto = Se transmiten paquetes internet grandes
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este valor se usa para inhabilitar la transmisi¢n de paquetes
internet grandes. 

Para m s informaci¢n, consulte el manual Cliente NetWare para
OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     name context

STARTEXAMPLE
Para especificar un nombre de contexto:

netware requester
   name context "arturo.ventas.novell.eu"
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    NAME CONTEXT "contexto"

Reemplace "contexto" por el contexto de nombre en el  rbol del 
Directorio de NetWare 4. Encierre el contexto entre comillas.
No utilice un punto como primer car cter del contexto.

Por defecto = la ra¡z del  rbol del Directorio
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar un contexto de nombre. Si lo omite 
en el NET.CFG, deber  especificarlo en la l¡nea de comando cuando
escriba "LOGIN".

La utilidad LOGIN usa este contexto para buscar el objeto usuario
y conectarlo con la red. Si se omite el contexto, dicha utilidad
buscar  el objeto usuario desde la ra¡z del  rbol. Si existen varios 
objetos usuario con el mismo nombre, puede que la utilidad LOGIN
no localice el objeto correcto sin una instrucci¢n de contexto.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     packet burst off

STARTEXAMPLE
Para inhabilitar transmisiones de r faga de paquetes:

netware requester
   packet burst off
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   PACKET BURST OFF

Escriba PACKET BURST OFF para inhabilitar la transmisi¢n
de r faga de paquetes.
Por defecto = On (Se producen las transmisiones de r faga de
   paquetes)
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este valor se usa para inhabilitar las transmisiones de r faga de 
paquetes. 

Si desea m s informaci¢n, consulte el manual Cliente NetWare
para OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     preferred server

STARTEXAMPLE
Para conectarse al servidor FINANZAS:

netware requester
   preferred server finanzas
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   PREFERRED SERVER nombre_de_servidor

Reemplace "nombre_de_servidor" por el de un servidor NetWare.
Se ha modificado la sintaxis de esta opci¢n, por lo cual deber  
escribir la palabra "server" y el nombre del servidor.

Por defecto = ninguno
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el servidor de NetWare al que 
desea que se conecte su estaci¢n de trabajo cuando accede a la red 
por primera vez.

Si tambi‚n se ha definido la opci¢n "preferred tree", el Cliente
NetWare para OS/2 primero intentar  conectarse al  rbol preferente 
y luego buscar  el servidor. Si s¢lo se conecta con servidores 
NetWare v3.x o v2.x, use esta opci¢n en lugar de la opci¢n 
"preferred tree".
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     preferred tree

STARTEXAMPLE
Para conectarse con un  rbol denominado NOVELL:

netware requester
   preferred tree novell
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    PREFERRED TREE nombre_de_ rbol

Reemplace "nombre_de_ rbol", con el nombre del  rbol, el cual 
puede tener hasta 32 caracteres. Especifique el  rbol donde est 
definido su contexto de nombre.

Por defecto = la ra¡z del directorio
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este valor se usa para especificar a qu‚  rbol de NetWare
desea que se conecte la estaci¢n de trabajo cuando ‚sta accede por 
primera vez a la red.

Este valor s¢lo se aplica en los casos en que existen varios  rboles
de Directorio. Si adem s tiene un "servidor preferente" en el archivo
NET.CFG, el Cliente NetWare para OS/2 primero busca el  rbol 
preferente y luego busca el servidor preferente en ese  rbol.

Si s¢lo se conecta con servidores NetWare v3.x o v2.x, use la opci¢n
"preferred server" en lugar de "preferred tree".
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     request retries

STARTEXAMPLE
Para disminuir el n£mero de veces que el Cliente NetWare para
OS/2 intenta reenviar:

netware requester
   request retries 10
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
   REQUEST RETRIES n£mero
Reemplace "n£mero" por un n£mero mayor que 5.

Por defecto = 20 reintentos

Disminuya el valor por defecto si est  conectado a la red mediante
un m¢dem y no desea perder tiempo en la l¡nea mientras el 
Cliente NetWare para OS/2 intenta reenviar paquetes.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar cu ntas veces el Cliente 
NetWare para OS/2 intenta reenviar una petici¢n despu‚s de un 
error de comunicaci¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     sessions
STARTEXAMPLE
Para aumentar el n£mero de conexiones con servidores:

netware requester
   sessions 20

Si aumenta este ajuste, tambi‚n debe aumentar el ajuste de 
"Protocol Stack IPX Sockets".
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    SESSIONS n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero entre 8 y 32.

Por defecto = 8 sesiones

Debe tener por lo menos 3 z¢calos (sockets) IPX por cada sesi¢n 
que especifica. Vea el ajuste de "Protocol Stack IPX Sockets".
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el n£mero de conexiones que el
Cliente NetWare para OS/2 puede tener con todos los servidores.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     signature level

STARTEXAMPLE
Para evitar que la estaci¢n firme paquetes:

netware requester
   signature level 0
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    SIGNATURE LEVEL n£mero

Reemplace "n£mero" por 0, 1, 2 ¢ 3.
(0=menos seguridad; 3=m s seguridad)

Por defecto = 1

0     La estaci¢n de trabajo no firma paquetes 
       (MENOS SEGURIDAD)

1     La estaci¢n de trabajo firma paquetes s¢lo si el servidor 
       lo pide (la opci¢n del servidor es 2 o superior).

2     La estaci¢n de trabajo firma paquetes si el servidor es
      capaz de hacerlo (la opci¢n del servidor es 1 o superior).

3     La estaci¢n de trabajo firma paquetes y exige que el
      servidor haga lo mismo,de lo contrario, fracasar  la
      entrada (MAYOR SEGURIDAD).
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Este ajuste se usa para asignar un nivel de firma, tales niveles 
ayudan a determinar la seguridad en la red.

Si desea m s informaci¢n sobre los niveles de firma y seguridad,
consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC Protocol ODINSUP

STARTUSAGE
PROTOCOL ODINSUP
   BIND controlador [n£mero]
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa esta opci¢n para permitir que el stack del protocolo NDIS usado 
con Servicios extendidos y Servicios LAN env¡e paquetes por la red 
usando controladores ODI Token-Ring o Ethernet.

Antes de usar esta opci¢n, consulte el manual Cliente NetWare para 
OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     bind
STARTEXAMPLE
Para enlazar ODINSUP a una sola tarjeta NE2000 de su estaci¢n de 
trabajo:

protocol odinsup
    bind ne2000

Para enlazar ODINSUP tanto a la primera como a la segunda tarjeta 
NE2000 en su estaci¢n de trabajo:

protocol odinsup
   bind ne2000
   bind ne2000 2
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL ODINSUP
    BIND controlador [n£mero]

Reemplace "controlador" por el nombre de un controlador Token-
Ring o Ethernet ODI. Se puede enlazar ODINSUP a un m ximo de
cuatro controladores ODI.

Por defecto = ODINSUP se enlaza a la primera tarjeta Ethernet
o Token-Ring que encuentre.

Debajo de la l¡nea "Protocol ODINSUP", incluya un ajuste "bind" 
por separado para cada controlador NDIS MAC usado por Servicios
extendidos o Servicios LAN antes de instalar el Cliente NetWare
para OS/2.

(Opcional) Reemplace "n£mero" por un n£mero del 1 al 4.

Por defecto = 1

Cuando hay dos tarjetas con el mismo nombre, este valor enlaza el 
ODINSUP a una de esas tarjetas en particular. Por ejemplo, si
tiene dos tarjetas de red NE2000 en la estaci¢n de trabajo, puede 
enlazar ODINSUP a ambas tarjetas, escribiendo un "2" para la
segunda tarjeta.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para enlazar el protocolo ODINSUP a un 
controlador ODI. Cuando ODINSUP est  enlazado a un controlador,
la tarjeta de red de ese controlador ser  la tarjeta usada para
transmisiones hacia y desde la red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC Protocol stack IPX

STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   BIND nombre
   ROUTER MEM tama¤o
   SOCKETS n£mero
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa esta opci¢n para ajustar las comunicaciones IPX entre las 
aplicaciones y los controladores ODI en su estaci¢n de trabajo.

A menos que usted tenga una configuraci¢n de red muy particular y 
compleja, probablemente no necesitar  usar nunca esta opci¢n.
Los valores por defecto han sido establecidos para obtener el m ximo
rendimiento en casi todos los casos.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     bind
STARTEXAMPLE
Para definir una tarjeta 3Com 3C503 como primaria:

protocol stack ipx
   bind 3c503
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
    BIND nombre

Reemplace "nombre" por el nombre del controlador que va a usar
para su tarjeta de red.
Por defecto = El primer controlador ODI indicado en el archivo
CONFIG.SYS.
Algunos nombres comunes son:

NE2 para Novell Ethernet NE/2
NE2_32 para Novell Ethernet NE/2-32

NE1000 para Novell Ethernet NE1000
NE2000 para Novell Ethernet NE2000
NE2100 para Novell Ethernet NE2100

TOKEN para tarjeta IBM Token-Ring PC

LANSUP para tarjetas que usan controladores NDIS

ODINSUP para tarjetas IBM Token-Ring y Ethernet Com. Manager

3C501 para 3Com EtherLink serie 501
3C503 para 3Com EtherLink serie 503
3C505 para 3Com EtherLink serie 505
3C523 para 3Com EtherLink/MC serie 523

PCN2 para tarjetas IBM PC Network II y II/A (antiguo formato de 
      trama de Novell)
PCN2L para tarjetas IBM PC Network II y II/A (nuevo formato de 
      trama de Novell)
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para definir la tarjeta de red primaria en su estaci¢n 
de trabajo.

Por defecto, la tarjeta primaria ser  aquella cuyo controlador se carga 
primero en el archivo CONFIG.SYS. Si se usa este ajuste para 
especificar otra tarjeta, esa definici¢n cambiar .

S¢lo necesita usar este ajuste si tiene varias tarjetas en su estaci¢n
de trabajo. Si desea m s informaci¢n acerca de tarjetas m£ltiples, 
consulte el manual Cliente NetWare para OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     router mem
STARTEXAMPLE
Para aumentar el valor por defecto:

protocol stack ipx
   router mem 500
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE REQUESTER
    ROUTER MEM tama¤o

Reemplace "tama¤o" por un n£mero de bytes.
Por defecto = 450 bytes.
Este ajuste permite la coexistencia de hasta 15 tarjetas de red, por lo
que quiz s no necesite aumentarla.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar la cantidad de bytes de la 
agrupaci¢n de memoria del router que son asignados a peticiones de 
encaminamiento por la red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     sockets
STARTEXAMPLE
Para aumentar el l¡mite de z¢calos (sockets) para una estaci¢n de 
trabajo conectada a varios servidores, y que est  ejecutando "Named
Pipes" y aplicaciones que requieren z¢calos:

protocol stack ipx
   sockets 128
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   SOCKETS n£mero
Reemplace "n£mero" por un n£mero de z¢calos entre 9 y 128. Si est  
ejecutando IPX con el Cliente NetWare para OS/2, no asigne un valor 
menor a 32.

Por defecto = 64 z¢calos

Se necesitan 3 z¢calos por servidor. El valor por defecto es el adecuado 
para el n£mero por defecto de conexiones con servidores (consulte el 
ajuste para "NetWare Requester sessions" ).

Si su estaci¢n de trabajo se conecta con muchos servidores distintos, o 
si ejecuta protocolos (tales como "Named Pipes") los cuales requieren 
z¢calos, asigne un n£mero mayor de z¢calos.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar el n£mero de z¢calos que IPX puede 
abrir en su estaci¢n de trabajo.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC Protocol stack SPX
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK SPX
    ABORT TIMEOUT n£mero
    LISTEN TIMEOUT n£mero
    RETRY COUNT n£mero
    SEND TIMEOUT n£mero
    SESSIONS n£mero
    VERIFY TIMEOUT n£mero
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Ajusta el n£mero y las caracter¡sticas de las conexiones SPX entre su 
estaci¢n de trabajo y otros computadores.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     abort timeout

STARTEXAMPLE
Para que SPX espere m s tiempo, antes de terminar la sesi¢n:

protocol stack spx
   abort timeout 40000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK SPX
   ABORT TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos entre 10 y 
65.535. El valor de "abort timeout" debe ser 10 veces mayor que el
valor de "verify timeout".

Por defecto = 30.000 milisegundos.

NOTA: Si cambia el valor de "abort timeout", deber  cambiar 
tambi‚n los de "listen timeout" y "verify timeout". Debe
mantenerse la relaci¢n entre estos tres ajustes.

En un servidor de "Named Pipes" (Conductos nombrados) aumente 
los tres valores al doble.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste con "listen timeout" y "verify timeout" para
monitorizar y controlar las conexiones SPX.

Cuando las sesiones SPX de un computador emisor, no reciben 
transmisiones desde uno receptor durante el intervalo "verify timeout",
SPX env¡a un paquete de actividad al computador receptor.

SPX queda a la espera de respuesta durante el intervalo "listen 
timeout", si no recibe respuesta, env¡a otro paquete pidiendo 
respuesta inmediata.

SPX espera respuesta durante el intervalo "abort timeout".
De no haber respuesta, SPX da por terminada la sesi¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     listen timeout
STARTEXAMPLE
Para que SPX espere m s tiempo antes de enviar el paquete pidiendo 
respuesta inmediata:

protocol stack spx
   listen timeout 8000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK SPX
   LISTEN TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos entre 10 y 
65.535. El valor de "listen timeout" debe ser el doble del valor de 
"verify timeout".

Por defecto = 6.000 milisegundos

NOTA: Si cambia el valor de "listen timeout", deber  cambiar 
tambi‚n los de "abort timeout" y "verify timeout". Debe mantenerse 
la relaci¢n entre estos tres ajustes.

En un servidor de "Named Pipes" (Conductos nombrados) aumente los 
tres valores al doble.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste con "abort timeout" y "verify timeout" para
monitorizar y controlar las conexiones SPX.

Cuando las sesiones SPX, en un computador emisor, no reciben
transmisiones del computador receptor durante el intervalo "verify 
timeout", SPX env¡a un paquete de actividad al receptor.

SPX espera entonces una respuesta durante el intervalo "listen
timeout".  Si no recibe respuesta, SPX env¡a otro paquete de petici¢n 
de confirmaci¢n inmediata.

SPX espera respuesta durante el intervalo "abort timeout". De no haber 
respuesta, SPX da por terminada la sesi¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     verify timeout
STARTEXAMPLE
Para que SPX espere m s tiempo antes de enviar el paquete de 
actividad:

protocol stack spx
   abort timeout 4000
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   VERIFY TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos entre 10 y 
65.535. El valor de "verify timeout" debe ser 10 veces menor que el 
de "abort timeout" y la mitad del valor de "listen timeout".

Por defecto = 3.000 milisegundos

NOTA: Si cambia el valor de "verify timeout", deber  cambiar 
tambi‚n los de "abort timeout" y "listen timeout". Debe mantenerse 
la relaci¢n entre estos tres ajustes.

En un servidor de "Named Pipes" (Conductos nombrados) aumente los 
tres valores al doble.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste con "abort timeout" y "listen timeout" para
monitorizar y controlar las conexiones SPX.

Cuando las sesiones SPX, en un computador emisor, no reciben
transmisiones del computador receptor durante el intervalo "verify 
timeout", SPX env¡a un paquete de actividad al receptor.

SPX espera entonces una respuesta durante el intervalo "listen
timeout". Si no recibe respuesta, SPX env¡a otro paquete de 
petici¢n de confirmaci¢n inmediata.

Luego, SPX espera respuesta durante el intervalo "abort timeout". 
De no haber respuesta, SPX da por terminada la sesi¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     retry count
STARTEXAMPLE
Para incrementar el n£mero de veces que se reenv¡an paquetes SPX:

protocol stack spx
   retry count 30
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   RETRY COUNT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de reintentos, entre 1 y 255.

Por defecto = 20 reintentos

Si hay mucho tr fico en su red, o est  transmitiendo a trav‚s de
routers, puede ser conveniente incrementar el valor por defecto.

NOTA: Algunas aplicaciones definen el valor de RETRY COUNT.
En estos casos, se usa el valor definido por la aplicaci¢n, en tanto 
que se ignora el establecido en NET.CFG.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el n£mero de veces que su estaci¢n
de trabajo volver  a enviar paquetes que no fueron confirmados por
el computador receptor la primera vez que fueron enviados.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     send timeout
STARTEXAMPLE
Para incrementar la espera entre intentos de reenv¡o de un paquete 
SPX:

protocol stack spx
   send timeout 5600
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   SEND TIMEOUT n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de milisegundos, entre 500 y 
65.535.

Por defecto = Un valor que se calcula continuamente bas ndose
en el tiempo que lleva a SPX obtener una respuesta del servidor.

El valor por defecto es apropiado en casi todos los casos. Convendr 
aumentar ese valor si se est n usando productos de gesti¢n de redes en 
una red muy grande y hay muchos errores de conexi¢n SPX .

Tambi‚n puede ser apropiado aumentar el valor por defecto para un 
cliente de "Named Pipes" (Conductos nombrados) que est 
funcionando m s r pidamente que el servidor de "Named Pipes" al
que est  conectado.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el tiempo que SPX debe esperar 
entre intentos de env¡o de paquetes a trav‚s de la red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     sessions
STARTEXAMPLE
Para aumentar el n£mero de sesiones SPX:

protocol stack spx
   sessions 64
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
PROTOCOL STACK IPX
   SESSIONS n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero mayor que 8.  1.000 es el l¡mite 
superior pr ctico.

Por defecto = 16 sesiones.

Si ejecuta aplicaciones "Named Pipes" (Conductos nombrados)" u 
otras aplicaciones que usan SPX, puede necesitar aumentar el n£mero
de sesiones por defecto.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar cu ntas conexiones SPX pueden existir
abiertas simult neamente.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC NetWare for OS/2
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
    PERFORMANCE TUNING n£mero

INITIALIZATION SCREEN DELAY n£mero
    REMOVE SERVER MEMORY
    SERVER MEMORY n£mero
    BASE SERVER MEMORY n£mero
    REMOVE BASE SERVER MEMORY
    ALLOCATE MEMORY n£mero
    AUTOMATICE MEMORY SHARING valor
    MAXIMUM SERVER MEMORY n£mero
    BLOCK ALLOCATION SIZE n£mero

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para especificar las caracter¡sticas de memoria y de 
rendimiento de NetWare para OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     performance tuning

STARTEXAMPLE

Para permitir que NetWare para OS/2 y OS/2 2.x se ejecuten con un 
rendimiento similar:


netware for os/2
 performance tuning 5
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   PERFORMANCE TUNING n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero del 1 al 10.

Por defecto = 5

Cuanto mayor sea el n£mero, mayor ser  el tiempo de proceso 
asignado a NetWare para OS/2 y m s r pido funcionar  el servidor NetWare.

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar el tiempo de proceso asignado a 
NetWare para OS/2. Todo lo que no se asigna a NetWare para
OS/2 queda para el uso de OS/2 2.x.

ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     Retraso de inicializaci¢n de pantalla
STARTEXAMPLE
Para definir un retraso de 3:

netware para os/2
   retrasp de inicializaci¢n de pantalla 3
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   
INITIALIZATION SCREEN DELAY n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero de 0 a 10 que represente la 
cantidad de segundos.

Default = 8

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta configuraci¢n para especificar el n£mero de segundos que desea 
que permanezca activa la pantalla de opciones de configuraci¢n del 
servidor de NetWare para OS/2 cuando se ejecute OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     remove server memory
STARTEXAMPLE
Para liberar memoria en el servidor mediante la desactivaci¢n del mismo:

netware for os/2
   remove server memory
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   REMOVE SERVER MEMORY

Default = No se libera la memoria del servidor cuando ‚ste se desactiva.

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use estas definiciones para indicarle al servidor NetWare que libere 
la memoria asignada.  La memoria ser  liberada cuando cuelgue el 
servidor NetWare.

ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC
STARTTOPIC  server memory
STARTEXAMPLE
Para asignar 10MB de memoria al servidor NetWare para OS/2:
netware for os/2
server memory 10

Para asignar 12.5 MB de memoria para el servidor de NetWare para OS/2:
netware for os/2
server memory 12.5
ENDXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
SERVER MEMORY n£mero

Reemplace el "n£mero" por un n£mero expresado en megabytes.

Por defecto = 6
Aseg£rese que el n£mero especificado sea lo suficientemente grande 
como para ejecutar el servidor, pero lo suficientemente peque¤o como 
para dejar suficiente memoria para OS/2.  Si NetWare no puede asignar 
la cantidad de memoria especificada, presentar  una advertencia y 
luego usar  la mayor cantidad que pueda obtener. 
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para asignnar memoria al servidor en el momento 
de arrancar cuanto se inicializa el controlador PNETWARE.SYS.


ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC
memoria base del servidor
STARTEXAMPLE
Para ubicar 8.5 MB de memoria base de servidor para NetWare

Servidor para OS/2:

netware para os/2
   memoria base del servidor 8.5
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   BASE SERVER MEMORY n£mero

Reemplace "n£mero" por un n£mero que exprese la cantidad de megabytes. 
Aseg£rese de que el n£mero sea lo suficientemente grande como para 
ejecutar el servidor, pero lo suficientemente peque¤o como para dejar 
suficiente memoria para OS/2.  Si el servidor de  NetWare para OS/2 no 
puede asignar la suficente memoria que Ud. especific¢, presentar  un 
mensaje de advertencia y usar  la cantidad m xima que pueda obtener.

Por defecto = 4

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para ubicar una cantidad de memoria base para el 
servidor en el momento de arrancar. Si los vol£menes en el servidor 
no se montan, incremente la cantidad de memoria base usando esta 
definici¢n.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     elimina la memoria base del servidor
STARTEXAMPLE
Para liberar la memoria base despu‚s de desactivar el servidor de 
NetWare para OS/2:

netware para os/2
   eliminar la memoria base del servidor
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   REMOVE BASE SERVER MEMORY

Por defecto = Memoria base del servidor no liberada

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para liberar la memoria base del servidor 
asignada al servidor de NetWare para OS/2 para que la memoria est‚ 
disponible para que la use OS/2. La memoria se libera cuando se 
desactiva el servidor.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     asignar memoria
STARTEXAMPLE
Para asignar memoria superior a los 16 MB:

netware para os/2
   asignar memoria alta

Para asignar memoria menor a los 16 MB:

netware para os/2
   asignar memoria baja
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   ALLOCATE MEMORY valor

Reemplace "valor" por "alta" o "baja."

Por defecto = ninguna

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para pedir que la memoria asignada de OS/2 al 
servidor sea ubicada por encima o debajo de los primeros 16 MB.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     Compartici¢n autom tica de memoria
STARTEXAMPLE
Para desactivar la compartici¢n autom tica de memoria:

netware para os/2
   Compartici¢n de memoria autom tica desactivada
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   AUTOMATIC MEMORY SHARING valor

Reemplace "valor" por "desactivar".

Por defecto = Activar

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para desactivar la compartici¢n autom tica de memoria. 
Cuando est  activada el sistema determina la cantidad apropiada de  
memoria asignada al servidor de  NetWare para OS/2 o OS/2 al ejecutarse 
el servidor.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     Memoria m xima del servidor
STARTEXAMPLE
Para definir la cantidad m xima de memoria asignada al Servidor de NetWare
para OS/2 en 12 MB:

netware para os/2
   memoria m xima del servidor 12
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   MAXIMUM SERVER MEMORY n£mero

Reemplace "n£mero" por el n£mero de megabytes.

Por defecto  = ninguno

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para asignar la cantidad m xima de memoria que el 
Servidor de NetWare para OS/2 puede asignar de OS/2 cuando la compartici¢n 
de memoria manual o autom tica est  activa. Esto evita que el servidor 
tome demasiada memoria de OS/2.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     tama¤o de asignaci¢n del bloque
STARTEXAMPLE
Para fijar el tama¤o de asignaci¢n del bloque para que el servidor 
asigne 200 KB en cada bloque de memoria:

netware para os/2
   tama¤o de asignaci¢n de bloque 50

(50 x 4 KB = 200 KB)
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
NETWARE FOR OS/2
   BLOCK ALLOCATION SIZE n£mero

Reemplace el "n£mero" por un n£mero de 4 a 1024.

Por defecto = 4

ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta definici¢n para especificar un n¢mero de p ginas de memoria 
que desea incluir en el total del bloque de memoria que el servidor 
de NetWare para OS/2 asigna de OS/2. Una p gina de memoria equivale 
a 4 KB de memoria.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC



STARTTOPIC Source Routing de Token-Ring 
STARTUSAGE
PROTOCOL ROUTE
    SOURCE ROUTE [DEF] [GBR] [MBR] NODES n BOARD n
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n para configurar el Cliente de NetWare para OS/2. El 
Source Routing de redes Token-Ring que est n conectadas con los 
encaminadores origen. 

No use esta opci¢n si sus redes Token-Ring no usan Source Routing. 
Cualquier estaci¢n de trabajo que se encuentre en el mismo 
anillo que un router de origen de Token-Ring, deber  usar el 
controlador de ruta de origen Token-Ring al comunicarse por medio 
del router.

Para m s informaci¢n sobre la instalaci¢n del Source Routing,
consulte el manual Cliente NetWare para OS/2 o vuelva a 
elegir el bot¢n "Descripci¢n".
ENDDESCRIPTION
STARTDESCRIPTION
Para que el Source Routing funcione, debe ser instalado 
en todas las estaciones de trabajo. Escriba la siguiente l¡nea
en todos los archivos CONFIG.SYS, reemplazando, "unidad" por
la letra que identifica su unidad de arranque:

DEVICE=unidad:\NETWARE\ROUTE.SYS

NOTA: Si ha instalado archivos del Cliente NetWare para OS/2 en
un directorio que no sea \NETWARE, utilice el directorio donde
se encuentran los archivos.

Esta l¡nea se debe insertar despu‚s de la l¡nea del controlador 
ODI y antes de la l¡nea del protocolo (IPX).

El controlador de source routing tambi‚n se debe instalar 
en todos los servidores a los que tendr n acceso las estaciones que los 
utilizan. Los n£meros de anillo deben ser exclusivos, pero todos los 
servidores conectados por medio de routers de origen pueden usar la 
misma direcci¢n de red.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     def
STARTEXAMPLE
Para difundir por todas las rutas:

protocol route
   source route def
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
DEF

Use DEF para poder difundir por todas las rutas, om¡talo si desea 
difundir por una ruta solamente.

Por defecto =  difusi¢n por una ruta (se omite DEF)

Puede cambiar el valor por defecto cuando no est‚ seguro de la
estabilidad de una o m s rutas de la red. El uso de DEF aumentar 
notablemente el tr fico de la red, especialmente en redes grandes y de 
anillos redundantes.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar si debe difundirse simult neamente, 
por todas las rutas posibles, las tramas con direcciones de destino 
desconocidas.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     gbr

STARTEXAMPLE
Para difundir a todos los destinos, en todos los anillos y por todas las 
rutas:

protocol route
   source route gbr
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
GBR

Para emitir a todos los destinos, en todos los anillos y por todas las 
rutas, escriba GBR. Para hacerlo por una sola ruta, omita GBR.

Por defecto = por una sola ruta (se omite GBR)

Si desea garantizar una transmisi¢n exitosa por todas las rutas posibles, 
cambie este valor por defecto.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar si las tramas de difusi¢n deben ser 
enviadas simult neamente a todos los destinos, en todos los anillos y 
por todas las rutas posibles.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     mbr

STARTEXAMPLE
Para difundir simult neamente tramas multiemitidas:

protocol route
   source route mbr
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
MBR

Escriba MBR para transmitir tramas multiemitidas simult neamente a 
un grupo de destinos y por todas las rutas posibles. Para transmitir 
tramas multiemitidas por una sola ruta, omita MBR.

Por defecto = Transmisi¢n por una ruta solamente (se omite MBR)
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar si las tramas con direcciones de
funci¢n (tramas multiemitidas) ser n enviadas simult neamente a un 
grupo de destinos, por todas las rutas posibles.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     nodes

STARTEXAMPLE
Para permitir 24 entradas en la tabla de source routing:

protocol route
   source route nodes 24
ENDEXAMPLE

STARTUSAGE
NODES n

Reemplace "n" por un n£mero del 8 al 255. Si escribe un n£mero 
menor que 8, se utilizar n 8.

Por defecto = 16 entradas
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Se usa este ajuste para especificar el n£mero de entradas de la tabla 
source routing.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC     board
STARTEXAMPLE
Para especificar que la tarjeta l¢gica 2, la trama Token-Ring_SNAP
tambi‚n se encaminar  al origen:

link driver token
   frame token-ring
   frame token-ring_snap

protocol route
   source route board 1
   source route board 2
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
BOARD n

Reemplace "n" por un n£mero de tarjeta l¢gica (trama) del 1 al 16.

Por defecto = 1

Por ejemplo, si para una estaci¢n de trabajo se enumeran varios tipos
de tramas en la opci¢n "Link Driver", por defecto s¢lo a la primera 
trama de la lista le corresponde el Source Routing. Para 
habilitar ‚ste en la segunda trama o en otras, deber  especificar 
expl¡citamente la segunda trama (o la correspondiente) como trama 
l¢gica.
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste para especificar la tarjeta l¢gica (trama) de un 
determinado tipo que efectuar  Source Routing.
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC


STARTTOPIC Virtual MLID for LAN sharing
STARTDESCRIPTION
Use esta opci¢n si utiliza LANSHARE.SYS y el servidor NetWare 4 
tiene un buffer de controlador de tama¤o distinto al del valor por 
defecto de LANSHARE.SYS (1514 bytes).

Si LANSHARE.SYS y NetWare 4 no utilizan el mismo tama¤o de 
buffer de controlador, aparecer  un mensaje de error en la 
consola del sistema durante el enlace y ‚ste fracasar .
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC

STARTTOPIC     virtual board size
STARTEXAMPLE
Para establecer el tama¤o de buffer en 2042 bytes:

virtual mlid for lan sharing
    virtual board size 2042
ENDEXAMPLE
STARTUSAGE
VIRTUAL BOARD SIZE n£mero

Reemplace "n£mero" por el n£mero de bytes usado por el servidor 
NetWare 4.

Por defecto =  1514 bytes
ENDUSAGE
STARTDESCRIPTION
Use este ajuste si est  utilizando LANSHARE.SYS y el servidor 
NetWare 4 tiene un tama¤o de buffer de controlador distinto al valor 
por defecto de LANSHARE.SYS (1514 bytes).

Si LANSHARE.SYS y NetWare 4 no utilizan el mismo tama¤o de 
buffer de controlador, aparecer  un mensaje de error en la consola del
sistema durante el enlace y ‚ste fracasar .
ENDDESCRIPTION
ENDTOPIC
ENDMESSAGE